• Pacientes
  • Profesionales
  • Laboratorio de Referencia
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
  • Clinical Trials
  • Institucional
  • Pacientes
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Calendario Nacional de Vacunación
      • Calendario de vacunación
        recomendado para adultos
      • Enfermedades prevenibles por vacunas
      • Información sobre Vacunas
      • Certificado Internacional
        de Vacunación contra Fiebre Amarilla
      • VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2021
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Aseguramiento de la Calidad
    • Atención Médica
      • Servicio Atención Médica
      • Medicina del Viajero
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros
    • Coberturas
    • Turnos
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Profesionales
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Profesionales
      • Novedades sobre Vacunas
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Planta de Procesamiento
      • Profesionales
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Docencia y formación continua
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Laboratorio de Referencia
    • Planta de procesamiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Docencia
    • Buscador de estudios de laboratorio
    • Comenzar a derivar
    • Portal LAB
    • Contacto
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Tecnología
      • Microbiología de alimentos
      • Ensayos microbiológicos ambientales
      • Otros ensayos
    • Servicios
      • Auditorías
      • Capacitaciones
      • Asesoramiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Ensayos de Laboratorio
    • Solicitar ensayos y servicios
    • Contacto
  • Clinical Trials
  • Institucional
    • Dr. Daniel Stamboulian
    • Institución
      • Historia
      • FUNCEI
    • Servicio al Cliente
      • Servicio al Cliente
      • Contacto
    • Recursos Humanos
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Vacunas
    • Servicio Vacunas
    • Profesionales
    • Novedades sobre Vacunas
  • Laboratorio
    • Servicio Laboratorio
    • Planta de Procesamiento
    • Profesionales
    • Aseguramiento de la Calidad
    • Docencia y formación continua
Atención al cliente
2206-6000
  • Buscador e información deVacunas
  • Buscador de estudios deLaboratorio
  • Envíe su orden médica
  • Centros
  • Coberturas
Stamboulian - VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN ADULTOS: RECOMENDACIONES

Novedades sobre Vacunas

abril, 2020

VACUNACIÓN ANTINEUMOCÓCICA EN ADULTOS: RECOMENDACIONES

Por la Dra. Evelin Sambuceti, Médica Pediatra

La neumonía neumocócica puede causar la muerte en hasta 1 de cada 20 personas que la contraen. La enfermedad invasiva, bacteriemia y meningitis neumocócicas, causa la muerte de aproximadamente 1 de cada 5 personas que la contraen. Estos datos marcan la importancia de la vacunación antineumocócica.

 

Disponemos de dos vacunas: la VCN13 (vacuna antineumocócica conjugada) protege contra 13 serotipos de neumococo y la VPN23 (vacuna antineumocócica polisacárida) protege contra 23 serotipos.

 

Estas vacunas están indicadas en personas mayores de 65 años y personas entre los 5 y 64 años que presenten factores de riesgo para el desarrollo de enfermedad neumocócica invasiva. Los esquemas varían según la edad y los grupos de riesgo.

 

En pacientes de 5 a 64 años con antecedentes de inmunocompromiso (inmunodeficiencia congénita o adquirida, insuficiencia renal crónica, síndrome nefrótico, neoplasias, leucemia, linfoma, inmunosupresión por fármacos o radioterapia, trasplante de órganos sólidos, mieloma múltiple, asplenia), implante coclear o fístula de líquido cefalorraquídeo. Se recomienda iniciar con una dosis de VCN13 y dar VPN23 al menos 8 semanas después. En pacientes de 5 a 64 años con otros factores de riesgo: cardiopatía crónica, enfermedad pulmonar crónica, diabetes mellitus, alcoholismo, enfermedad hepática crónica, tabaquismo se recomienda dar una primera dosis de VCN13 y una segunda dosis de VPN23 con un intervalo mínimo de 12 meses luego de la VCN13. Dar un refuerzo VPN23 a los 65 años (respetando intervalo mínimo de 5 años de la dosis anterior).

 

Si alguna persona con indicación de esquema secuencial hubiera recibido anteriormente VPN23 deberá respetarse como intervalo mínimo de 8 semanas para recibir VCN13 en menores de 18 años y un intervalo de 12 meses en mayores de 18 años.

 

En pacientes con trasplante de células hematopoyéticas está indicada VCN13: 3 dosis (a los 0, 2 y 4 meses). Iniciar la vacunación luego de 6 o más meses del trasplante. A los 12 meses de finalizado el esquema con VCN13 administrar 1 dosis de VPN23. Reemplazar esta por VCN13 si hubiera Enfermedad Injerto Contra Huésped (EICH).

 

En la población de adultos mayores de 65 años se recomienda un esquema que inicia con VCN13 y se debe continuar con VPN23 con un intervalo mínimo de 12 meses. VCN13 y VPN23 no deben administrarse juntas. En el caso que el paciente ya haya recibido primero la vacuna VPN23, esperar 12 meses y dar VCN13. No requieren dosis de refuerzo, excepto aquellos pacientes que hubiesen recibido una dosis de vacuna VPN23 antes de los 65 años. En este caso el refuerzo con VPN23 debe aplicarse con un intervalo mínimo de 5 años.

 

En conclusión, dada la alta mortalidad por afecciones provocadas por el Streptococcus pneumoniae en poblaciones de riesgo, se recomienda recibir el esquema secuencial de vacunas antineumocócicas. Respetando los intervalos interdosis según la edad del paciente y según factores de riesgo previos.

Bibliografía
  • https://vacunasaep.org/documentos/manual/cap-31
  • https://www.cdc.gov/vaccines/schedules/downloads/adult/adult-combined-schedule.pdf
  • https://www.cdc.gov/pneumococcal/vaccination.html
  • http://www.msal.gob.ar/images/stories/bes/graficos/0000000947cnt-Lineamientos_neumo_adultos_WEB.pdf
  • Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Vacunación contra la gripe y el neumococo. Nuevo coronavirus COVID-19. https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/poblacion/vacunacion-gripe-neumococo
< Anterior
Siguiente >
  • Dr. Daniel Stamboulian
  • Institución
  • Servicio al Cliente
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Política de Privacidad
Copyright © 2017 STAMBOULIAN Servicios de Salud
Diseño Web SMEDIA