• Pacientes
  • Profesionales
  • Laboratorio de Referencia
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
  • Clinical Trials
  • Institucional
  • Pacientes
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Calendario Nacional de Vacunación
      • Calendario de vacunación
        recomendado para adultos
      • Enfermedades prevenibles por vacunas
      • Información sobre Vacunas
      • Certificado Internacional
        de Vacunación contra Fiebre Amarilla
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Aseguramiento de la Calidad
      • COVID-19: RT-PCR y Test Rápido de antígeno
    • Atención Médica
      • Servicio Atención Médica
      • Medicina del Viajero
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y
      horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Profesionales
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Profesionales
      • Novedades sobre Vacunas
      • Vacunas y Gammaglobulinas
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Planta de Procesamiento
      • Profesionales
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Docencia y formación continua
      • Asesoría Bioquímica
      • Actualizaciones sobre Laboratorio
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Laboratorio de Referencia
    • Planta de procesamiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Docencia
    • Asesoría Bioquímica
      • Asesoría Bioquímica
      • Contacto
    • Buscador de estudios de laboratorio
    • Comience a derivar
    • Portal LAB
    • Contacto
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Tecnología
      • Microbiología de alimentos
      • Ensayos microbiológicos ambientales
      • Otros ensayos
    • Servicios
      • Auditorías
      • Capacitaciones
      • Asesoramiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Ensayos de Laboratorio
    • Solicite ensayos y servicios
    • Contacto
  • Clinical Trials
  • Institucional
    • Dr. Daniel Stamboulian
    • Institución
      • Historia
      • FUNCEI
      • Revista Reflexiones
    • Servicio al Cliente
      • Servicio al Cliente
      • Contacto
    • Recursos Humanos
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Vacunas
    • Servicio Vacunas
    • Profesionales
    • Novedades sobre Vacunas
    • Vacunas y Gammaglobulinas
  • Laboratorio
    • Servicio Laboratorio
    • Planta de Procesamiento
    • Profesionales
    • Aseguramiento de la Calidad
    • Docencia y formación continua
    • Asesoría Bioquímica
    • Actualizaciones sobre Laboratorio
ATENCIÓN AL CLIENTE
011 2206-6000
  • Buscador e información deVacunas
  • Buscador de estudios deLaboratorio
  • Envíe su orden médica
  • Centros y horarios
  • Coberturas
Stamboulian - NUEVA VACUNA RECOMBINANTE CONTRA COVID-19 BASADA EN PLANTAS: </b> <br>SEGURIDAD Y EFICACIA

Novedades sobre Vacunas

julio, 2022

NUEVA VACUNA RECOMBINANTE CONTRA COVID-19 BASADA EN PLANTAS:
SEGURIDAD Y EFICACIA

Por la Dra. María Cruz Tubio, Médica pediatra

La vacuna se elabora con tecnología recombinante, reúne partículas similares a coronavirus producidas en vegetales y suma el adyuvante AS03. A través de un proceso de transfección transitoria en la planta Nicotiana benthamiana, se produce la expresión de la proteína S del SARS-CoV-2 que conduce a la formación de partículas similares a las del coronavirus (CoVLP, por sus siglas en inglés), estas son recolectadas, purificadas y, posteriormente, se combinan con el sistema adyuvante 03 (AS03, GlaxoSmithKline) para formar la vacuna CoVLP+AS03.

 

La fase 3 del estudio multinacional, aleatorizado y controlado con placebo contó con más de 24 mil participantes. El objetivo primario fue determinar la eficacia de esta vacuna para la prevención de COVID-19 sintomática detectada al menos 7 días después de la segunda dosis.

 

Se incluyó a un total de 24.141 voluntarios, con una mediana de edad de 29 años, la mayoría (89,7%) eran adultos sanos de menos 65 años y casi el 10% del total tenían enfermedades coexistentes. La selección se realizó en el año 2021 en Argentina, Brasil, Canadá, México, Reino Unido y Estados Unidos. Los participantes no tenían vacunación previa contra el SARS-CoV-2 ni antecedentes de infección por COVID-19; fueron asignados aleatoriamente para recibir dos inyecciones intramusculares de la vacuna CoVLP+AS03 o dos de placebo, administradas con 21 días de diferencia.

 

En el análisis primario de la eficacia de la vacuna se incluyeron 165 casos positivos de COVID-19. Entre ellos, 40 se produjeron en los vacunados y 125 en el grupo del placebo, con una tasa de incidencia de 0,025 y 0,080 por persona-año, respectivamente. La eficacia en adultos sanos menores de 65 años fue de 68,9% y en aquellos con enfermedades coexistentes fue de 78,7%. La eficacia global de la vacuna en la prevención de la enfermedad de moderada a grave fue de 86% en los participantes que eran seronegativos al inicio. No hubo ninguna muerte relacionada con COVID-19.

 

Los efectos adversos reportados fueron en su mayoría leves, moderados y transitorios (1 a 3 días), con mayor frecuencia en el grupo de vacunados que en el de placebo. A nivel sistémico, se reportó dolor de cabeza, mialgia, fatiga y sensación de malestar general; el dolor en la zona de inyección fue el principal efecto local.

 

La CoVLP+AS03 de Medicago (Canadá) y Glaxosmithkline (Reino Unido) es la primera vacuna de origen vegetal aprobada para uso humano. Aunque los procedimientos de procesamiento y purificación son similares a todas las plataformas de vacunas recombinantes, los procesos para elaborar vacunas basadas en plantas se fundamentan en el uso de la luz solar, el agua y el sustrato de crecimiento. Estas vacunas dirigidas a nuevas variantes pueden producirse en pocos meses y fabricarse a diferentes escalas de producción. Además, son estables a temperaturas de refrigerador, lo que facilita su uso en comunidades remotas. La CoVLP+AS03 puede ser utilizada como refuerzo después de la inmunización primaria con otros productos.

Bibliografía
  • Hager KJ, Pérez Marc G, Gobeil P, et al., for the CoVLP Study Team. Efficacy and Safety of a Recombinant Plant-Based Adjuvanted Covid-19 Vaccine. N Engl J Med, May 4, 2022. DOI: 10.1056/NEJMoa2201300.

  • Ward BJ, Gobeil P, Séguin A, et al. Phase 1 randomized trial of a plant-derived virus-like particle vaccine for COVID-19. Nat Med. 2021;27(6):1071-1078. doi:10.1038/s41591-021-01370-1.

< Anterior
Siguiente >
  • Dr. Daniel Stamboulian
  • Institución
  • Servicio al Cliente
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Política de Privacidad
Copyright © 2021 STAMBOULIAN Servicios de Salud
Diseño Web BIKE