• Pacientes
  • Profesionales
  • Laboratorio de Referencia
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
  • Clinical Trials
  • Institucional
  • Pacientes
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Calendario Nacional de Vacunación
      • Calendario de vacunación
        recomendado para adultos
      • Enfermedades prevenibles por vacunas
      • Información sobre Vacunas
      • Certificado Internacional
        de Vacunación contra Fiebre Amarilla
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Aseguramiento de la Calidad
      • COVID-19: RT-PCR y Test Rápido de antígeno
    • Atención Médica
      • Servicio Atención Médica
      • Medicina del Viajero
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y
      horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Profesionales
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Profesionales
      • Novedades sobre Vacunas
      • Vacunas y Gammaglobulinas
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Planta de Procesamiento
      • Profesionales
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Docencia y formación continua
      • Asesoría Bioquímica
      • Actualizaciones sobre Laboratorio
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Laboratorio de Referencia
    • Planta de procesamiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Docencia
    • Asesoría Bioquímica
      • Asesoría Bioquímica
      • Contacto
    • Buscador de estudios de laboratorio
    • Comience a derivar
    • Portal LAB
    • Contacto
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Tecnología
      • Microbiología de alimentos
      • Ensayos microbiológicos ambientales
      • Otros ensayos
    • Servicios
      • Auditorías
      • Capacitaciones
      • Asesoramiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Ensayos de Laboratorio
    • Solicite ensayos y servicios
    • Contacto
  • Clinical Trials
  • Institucional
    • Dr. Daniel Stamboulian
    • Institución
      • Historia
      • FUNCEI
      • Revista Reflexiones
    • Servicio al Cliente
      • Servicio al Cliente
      • Contacto
    • Recursos Humanos
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Vacunas
    • Servicio Vacunas
    • Profesionales
    • Novedades sobre Vacunas
    • Vacunas y Gammaglobulinas
  • Laboratorio
    • Servicio Laboratorio
    • Planta de Procesamiento
    • Profesionales
    • Aseguramiento de la Calidad
    • Docencia y formación continua
    • Asesoría Bioquímica
    • Actualizaciones sobre Laboratorio
ATENCIÓN AL CLIENTE
011 2206-6000
  • Buscador e información deVacunas
  • Buscador de estudios deLaboratorio
  • Envíe su orden médica
  • Centros y horarios
  • Coberturas
Stamboulian - VACUNACIÓN COVID-19: </b> <br>PRIMER REFUERZO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 11 AÑOS DE EDAD

Novedades sobre Vacunas

julio, 2022

VACUNACIÓN COVID-19:
PRIMER REFUERZO EN NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 11 AÑOS DE EDAD

Por la Dra. Cecilia Anile, Médica pediatra

La decisión se tomó de modo consensuado en el Consejo Federal de Salud (COFESA), con el apoyo científico de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) dada la seguridad demostrada por estas vacunas en esquemas primarios, la disminución de la efectividad en el tiempo y el riesgo demostrado de la COVID-19 de producir secuelas a largo plazo. Además, la evidencia disponible a nivel internacional sobre el uso de un refuerzo de vacuna contra COVID-19 en personas de 5 a 11 años muestra ser una estrategia recomendable dada la situación epidemiológica actual con circulación dominante de diferentes sublinajes de la variante Ómicron del SARS-CoV-2.

 

A la fecha se mantiene la recomendación de esquema primario homólogo: completar el esquema primario con la misma vacuna que se inició. La dosis de refuerzo está indicada una vez transcurridos los 4 meses (120 días) de la última dosis del esquema inicial y será con vacuna de plataforma ARNm: Pfizer-BioNTech pediátrica a partir de los 5 años o Moderna para uso pediátrico a partir de los 6 años. Si bien las dosis del esquema inicial (primera, segunda y dosis adicional si corresponde) pueden aplicarse cuando se hayan cumplido los criterios de alta clínica y epidemiológica en personas con diagnóstico de COVID-19, para las dosis de refuerzo se recomienda diferir por lo menos 90 días del alta, si transcurrieron al menos 4 meses desde la aplicación del esquema inicial, para optimizar la respuesta inmunológica.

 

La estrategia de vacunación pediátrica se inició en octubre de 2021 para niños y niñas de 3 a 11 años con la vacuna de plataforma a virus inactivado del laboratorio Sinopharm, incorporando posteriormente las vacunas de plataforma ARN pediátricas de Pfizer/BioNTech autorizada para personas de 5 a 11 años y la vacuna de Moderna autorizada a partir de los 6 años.

 

La decisión argentina se condice con la de los EE. UU., donde los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), siguiendo al Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP), recomendaron que niñas y niños de 5 a 11 años recibieran el refuerzo contra la COVID-19 al menos cinco meses después de haber completado el esquema inicial.

 

Estrategia de vacunación pediátrica contra la COVID-19

Población Objetivo Esquema Primario Primer Refuerzo Intervalo mínimo para refuerzos
Población de 5a 11 años* ARNm o Sinopharm ARNm 4 meses (120 días) desde la última dosis
Población de 3 a 4 años* Sinopharm NO recomendado a la fecha
*Recordar que personas con inmunocompromiso se definió una dosis adicional a su esquema primario.
Bibliografía
  • Argentina. Ministerio De Salud. Manual del vacunador. Primer refuerzo en niñas y niños de 5 a 11 años. Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19; 26 de mayo de 2022. Disponible en: https://bancos.salud.gob.ar/sites/default/files/2022-05/lineamientos-primer-refuerzo-personas-edad-5-11.pdf.

  • CDC. CDC Strengthens Recommendations and Expands Eligibility for COVID-19 Booster Shots; 19 de mayo de 2022. Disponible en: https://www.cdc.gov/media/releases/2022/s0519-covidbooster-acip.html.

  • Pfizer. Pfizer and BioNTech Granted U.S. Emergency Use Authorization for Booster Dose of Their COVID-19 Vaccine in Children 5 Through 11 Years of Age; 17 de mayo de 2022. Disponible en: https://www.pfizer.com/news/press-release/pressrelease-detail/pfizer-and-biontech-granted-us-emergency-useauthorization.

  • Argentina. Ministerio de Salud de la Nación. Ministras y ministros de Salud del país acordaron iniciar la vacunación de refuerzo COVID-19 en la población de 5 a 11 años. 24 de mayo de 2022. Disponible en: https://www.argentina.gob.ar/noticias/ministras-y-ministros-de-salud-del-pais-acordaron-iniciar-la-vacunacion-de-refuerzo-covid.

< Anterior
Siguiente >
  • Dr. Daniel Stamboulian
  • Institución
  • Servicio al Cliente
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Política de Privacidad
Copyright © 2021 STAMBOULIAN Servicios de Salud
Diseño Web BIKE