• Pacientes
  • Profesionales
  • Laboratorio de Referencia
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
  • Clinical Trials
  • Institucional
  • Pacientes
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Calendario Nacional de Vacunación
      • Calendario de vacunación
        recomendado para adultos
      • Enfermedades prevenibles por vacunas
      • Información sobre Vacunas
      • Certificado Internacional
        de Vacunación contra Fiebre Amarilla
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Aseguramiento de la Calidad
      • COVID-19: RT-PCR y Test Rápido de antígeno
    • Atención Médica
      • Servicio Atención Médica
      • Medicina del Viajero
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y
      horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Profesionales
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Profesionales
      • Novedades sobre Vacunas
      • Vacunas y Gammaglobulinas
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Planta de Procesamiento
      • Profesionales
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Docencia y formación continua
      • Asesoría Bioquímica
      • Actualizaciones sobre Laboratorio
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros y horarios
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Laboratorio de Referencia
    • Planta de procesamiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Docencia
    • Asesoría Bioquímica
      • Asesoría Bioquímica
      • Contacto
    • Buscador de estudios de laboratorio
    • Comience a derivar
    • Portal LAB
    • Contacto
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Tecnología
      • Microbiología de alimentos
      • Ensayos microbiológicos ambientales
      • Otros ensayos
    • Servicios
      • Auditorías
      • Capacitaciones
      • Asesoramiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Ensayos de Laboratorio
    • Solicite ensayos y servicios
    • Contacto
  • Clinical Trials
  • Institucional
    • Dr. Daniel Stamboulian
    • Institución
      • Historia
      • FUNCEI
      • Revista Reflexiones
    • Servicio al Cliente
      • Servicio al Cliente
      • Contacto
    • Recursos Humanos
    • Atención al cliente
      011 2206-6000
      Contacto
  • Vacunas
    • Servicio Vacunas
    • Calendario Nacional de Vacunación
    • Calendario de vacunación
      recomendado para adultos
    • Enfermedades prevenibles por vacunas
    • Información sobre Vacunas
    • Certificado Internacional
      de Vacunación contra Fiebre Amarilla
  • Laboratorio
    • Servicio Laboratorio
    • Aseguramiento de la Calidad
    • COVID-19: RT-PCR y Test Rápido de antígeno
  • Atención Médica
    • Servicio Atención Médica
    • Medicina del Viajero
ATENCIÓN AL CLIENTE
011 2206-6000
  • Buscador e información deVacunas
  • Buscador de estudios deLaboratorio
  • Envíe su orden médica
  • Centros y
    horarios
  • Coberturas

Revista Reflexiones

diciembre, 2022

COVID-19: ¿QUÉ REFUERZOS PUEDEN RECIBIR GRANDES Y CHICOS?

Por Soledad Llarrull
Revisión científica: Dra. Hebe Vázquez, médica infectóloga de STAMBOULIAN
Publicación: 19 de diciembre de 2022
Actualización: 13 de enero de 2023

Muchas personas se están acercando a vacunarse por el aumento de los casos en el país. Aquí, la información para quienes no tienen claro si les corresponde o no una nueva dosis.

 

Por el nuevo aumento de casos de COVID-19 en la Argentina, se reactivó la vacunación. Según informó en Twitter la ministra de Salud de la Nación, durante la semana en que comenzó diciembre, se aplicaron tres veces más dosis que la semana previa. La gran mayoría de ellas fueron refuerzos del esquema primario, imprescindibles para prolongar la inmunidad, ya que la protección de estas vacunas se va perdiendo con el tiempo. Algunos datos de internaciones desde que se aceleraron los contagios indican que muchos de esos pacientes se habían vacunado por última vez seis meses antes, por lo menos, de la exposición al virus.

 

Por eso, las personas de 6 meses o más pueden recibir, de forma voluntaria y gratuita, uno, dos o tres refuerzos, según la edad y estado de salud, como se detalla en el cuadro a continuación. En todos los casos, deben haber transcurrido, al menos, cuatro meses (120 días) entre la última dosis del esquema primario y el primer refuerzo, o entre refuerzos.

 

GRUPO ESQUEMA PRIMARIO COMPLETO REFUERZOS DISPONIBLES
PRIMERO SEGUNDO TERCERO
Niños de 6 meses a 2 años inclusive Sí Sí – –
Niños de 3 a 11 años Sí Sí Sí –
Adolescentes de 12 a 17 años con defensas normales Sí Sí Sí –
Adolescentes de 12 a 17 años con defensas disminuidas por enfermedades o tratamientos Sí Sí Sí Sí
Jóvenes y adultos de 18 años o más Sí Sí Sí Sí

 

Como puede verse, desde diciembre está disponible el tercer refuerzo, por un lado, para los adolescentes de 12 a 17 años con defensas disminuidas por alguna de estas causas:

 

  • Inmunodeficiencia primaria moderada o grave.
  • Infección por el VIH (con independencia del recuento de CD4 y de la carga viral).
  • Tratamiento del cáncer o con corticoides en dosis altas o medicación inmunosupresora.
  • Antecedente de trasplante de órgano sólido en tratamiento inmunosupresor.
  • Antecedente de trasplante de células progenitoras hematopoyéticas en los dos años previos o en tratamiento inmunosupresor.
  • Insuficiencia renal crónica en hemodiálisis.
  • Enfermedades autoinmunitarias o tratamientos con inmunosupresores, inmunomoduladores o biológicos.

 

Por otro lado, se recomienda el tercer refuerzo a todas las personas de 18 años o más. Es importante que lo reciban, sobre todo, los siguientes grupos, que tienen más riesgo de presentar formas graves de la COVID-19:

 

  • Personas de 50 años o más.
  • Personas de 18 años o más en alguna de estas situaciones:
    – Diabetes de tipo 1 o 2.
    -­ Obesidad de grado 2 o 3.
    -­ Enfermedad cardiovascular crónica (insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar).
    -­ Enfermedad respiratoria crónica (enfermedad pulmonar obstructiva crónica, fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar, asma grave).
    -­ Cirrosis.
    -­ Tuberculosis activa.
    -­ Discapacidad intelectual y del desarrollo que inhabilite la comprensión o la ejecución duradera de las medidas de cuidado personal para evitar el contagio, o por la cual la persona viva en un hogar o residencia de larga permanencia, o requiera asistencia profesional domiciliaria o internación domiciliaria.
    -­ Síndrome de Down (con prioridad, mayores de 40 años).
  • Personas gestantes (en cualquier trimestre de la gestación).
  • Personal de salud.
  • Personas que residan o trabajen en instituciones cerradas o de internación prolongada.
  • Personal estratégico.

 

Por el momento, se indica un único refuerzo a bebés y niños de 6 meses a 2 años inclusive que hayan completado el esquema primario contra la COVID-19. Los chicos de 3 a 11 años ya pueden recibir el segundo refuerzo si contaban con uno previo, o aplicarse el primero. Del mismo modo, los adolescentes de 12 a 17 años pueden aplicarse hasta dos refuerzos si tienen defensas normales.

 

En todos los casos, se aplican las vacunas de Pfizer o de Moderna, que siguen siendo seguras y eficaces cuando se utilizan como refuerzos. Pueden aplicarse junto con otras vacunas y aprovechar así la oportunidad de protegerse contra otras infecciones. Además, se recomienda poner en práctica las demás medidas de cuidado, como usar el barbijo en el transporte público u otros espacios concurridos y cerrados, ventilar los ambientes e higienizarse las manos con frecuencia.

Principales fuentes consultadas
  • Argentina. Ministerio de Salud. Boletín Epidemiológico Nacional N.º 631, SE 49, 2022. Disponible en https://bancos.salud.gob.ar/recurso/boletin-epidemiologico-nacional-n-631-se-49-2022.

  • Argentina. Ministerio de Salud. Lineamientos técnicos y Manual del Vacunador. Vacunación con Moderna de 6 meses a 3 años y refuerzo de 3 y 4 años; 15 de julio de 2022. Disponible en https://bancos.salud.gob.ar/recurso/manual-del-vacunador-lineamientos-tecnicos-vacunacion-con-moderna-de-6-meses-3-anos-y.

  • Argentina. Ministerio de Salud. Lineamientos técnicos. Tercer refuerzo; 31 de octubre de 2022. Disponible en https://bancos.salud.gob.ar/recurso/lineamientos-tecnicos-tercer-refuerzo.

  • Argentina. Ministerio de Salud. Memo: Tercer refuerzo en personas de 18 años o más; 12 de diciembre de 2022. Disponible en https://bancos.salud.gob.ar/recurso/memo-tercer-refuerzo-en-personas-de-18-anos-o-mas.

  • Argentina. Ministerio de Salud. Refuerzo vacuna COVID-19. Disponible en https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna.

< Volver al Número 31: Verano 2022-2023
diciembre, 2022

VACACIONES: DORMIR BIEN, ¿MISIÓN IMPOSIBLE?

Esencial para el descanso esperado, hay personas que encuentran dificultades para un sueño reparador. Mantener buenos hábitos ayuda todo el año y también fuera de casa.   Salir a caminar por senderos de montaña, ponerse al día con la lectura, […]

+
diciembre, 2022

PREVENCIÓN: SÍ AL PRESERVATIVO

Es seguro y eficaz para evitar nuevas infecciones por el VIH y revertir la tendencia en aumento de la sífilis. Opciones y estrategias complementarias para disfrutar con salud.   En la Argentina, nueve de cada diez nuevas infecciones por el […]

+
diciembre, 2022

AMBIENTE: HOGARES FRESCOS CON MENOS CONSUMO

Con la llegada del calor, se dispara la demanda de electricidad. Claves para usar los equipos de forma racional y eficiente, y para crecer como comunidad.   “La energía más barata y que menos contamina es la que no se […]

+
diciembre, 2022

REFLEXIONES por el Dr. Stamboulian: VIVIREMOS MEJOR SI…

En 1910, Rudyard Kipling transmitió en forma de poema enseñanzas que me han inspirado y que aún hoy nos sirven de guía para el nuevo año.   En el estadio de Wimbledon, al atravesar el túnel hacia la cancha central, […]

+
  • Dr. Daniel Stamboulian
  • Institución
  • Servicio al Cliente
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Política de Privacidad
Copyright © 2021 STAMBOULIAN Servicios de Salud
Diseño Web BIKE