• Pacientes
  • Profesionales
  • Laboratorio de Referencia
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
  • Clinical Trials
  • Institucional
  • Pacientes
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Calendario Nacional de Vacunación
      • Calendario de vacunación
        recomendado para adultos
      • Enfermedades prevenibles por vacunas
      • Información sobre Vacunas
      • Certificado Internacional
        de Vacunación contra Fiebre Amarilla
      • VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2021
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Aseguramiento de la Calidad
    • Atención Médica
      • Servicio Atención Médica
      • Medicina del Viajero
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros
    • Coberturas
    • Turnos
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Profesionales
    • Vacunas
      • Servicio Vacunas
      • Profesionales
      • Novedades sobre Vacunas
    • Laboratorio
      • Servicio Laboratorio
      • Planta de Procesamiento
      • Profesionales
      • Aseguramiento de la Calidad
      • Docencia y formación continua
    • Buscador e información deVacunas
    • Buscador de estudios deLaboratorio
    • Envíe su orden médica
    • Centros
    • Coberturas
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Laboratorio de Referencia
    • Planta de procesamiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Docencia
    • Buscador de estudios de laboratorio
    • Comenzar a derivar
    • Portal LAB
    • Contacto
  • Higiene & Seguridad Alimentaria y Ambiental
    • Laboratorio
      • Laboratorio
      • Tecnología
      • Microbiología de alimentos
      • Ensayos microbiológicos ambientales
      • Otros ensayos
    • Servicios
      • Auditorías
      • Capacitaciones
      • Asesoramiento
    • Profesionales
    • Calidad
    • Ensayos de Laboratorio
    • Solicitar ensayos y servicios
    • Contacto
  • Clinical Trials
  • Institucional
    • Dr. Daniel Stamboulian
    • Institución
      • Historia
      • FUNCEI
    • Servicio al Cliente
      • Servicio al Cliente
      • Contacto
    • Recursos Humanos
    • Atención al cliente
      2206-6000
      Contacto
  • Vacunas
    • Servicio Vacunas
    • Calendario Nacional de Vacunación
    • Calendario de vacunación
      recomendado para adultos
    • Enfermedades prevenibles por vacunas
    • Información sobre Vacunas
    • Certificado Internacional
      de Vacunación contra Fiebre Amarilla
    • VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2021
  • Laboratorio
    • Servicio Laboratorio
    • Aseguramiento de la Calidad
  • Atención Médica
    • Servicio Atención Médica
    • Medicina del Viajero
Atención al cliente
2206-6000
  • Buscador e información deVacunas
  • Buscador de estudios deLaboratorio
  • Envíe su orden médica
  • Centros
  • Coberturas
  • Turnos

PREVENCIÓN DE LA NEUMONÍA

QUIÉNES Y POR QUÉ DEBEN RECIBIR DOS VACUNAS

Tres de cada cien personas mayores de 65 años tienen neumonía anualmente. El riesgo de que mueran a corto plazo por causa de la enfermedad es cercano al 20%, según un estudio conducido por el doctor Gustavo Lopardo en General Roca -provincia de Río Negro-. Además, en dicho estudio se observó que un año después del episodio de neumonía, aproximadamente el 40% de las personas habían muerto.
Esta investigación también corroboró que, aunque con un impacto algo menor, la neumonía también afecta a los adultos más jóvenes, sobre todo a quienes tienen enfermedades crónicas u otros factores de riesgo.

 

Para proteger a estos grupos de la enfermedad y sus complicaciones, es primordial que reciban las dos vacunas antineumocócicas de manera secuencial; de esta forma, tendrán protección contra más de veinte serotipos de neumococo -bacteria que causa la neumonía-.

 

El neumococo se transmite a través de las secreciones respiratorias que las personas infectadas expulsan al toser, hablar o estornudar. Los síntomas son: fiebre alta, tos, dificultad para respirar y dolor torácico. Posibles complicaciones: otitis, meningitis y septicemia (infección de la sangre). Además, si bien se cuenta con tratamientos antibióticos, la mortalidad casi no varió en medio siglo.

 

La vacuna polisacárida protege contra 23 serotipos de la bacteria (que generan entre el 80 y el 90% de los neumococos en nuestro país), mientras que la conjugada protege contra 13 serotipos (la mayoría, compartidos con la polisacárida) pero con una respuesta inmunitaria más beneficiosa. Las dos son seguras y eficaces.

 

Ambas vacunas se aplican por vía intramuscular en el deltoides y pueden administrarse junto con otras, como la antigripal, pero en distinto brazo. Las vacunas antineumocócicas se pueden recibir en cualquier momento, durante todo el año.

 

Esquema secuencial

Los mayores de 65 años que no recibieron ninguna de las dos: deben aplicarse primero la conjugada y a los 12 meses, la polisacárida. Quienes comenzaron por la vacuna polisacárida, deberán recibir la conjugada al año.

 

En personas con otras condiciones de riesgo: el intervalo entre ambas vacunas es diferente y pueden ser necesarias más dosis o refuerzos.

 

Se recomienda consultar antes con un médico, para que defina el esquema adecuado para esa persona.

 

 

Personas que deben recibir ambas vacunas:

  • De 65 años o más.
  • Con enfermedades crónicas: respiratorias, cardíacas, renales, hepáticas, diabetes.
  • Con inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, infección por VIH, leucemia, linfoma y enfermedad de Hodgkin u otros tipos de cáncer.
  • Bajo tratamientos que reducen las defensas.
  • Con trasplante de órgano sólido o de células hematopoyéticas.
  • Que no tienen bazo.
  • Con implante coclear.
  • Fumadores
  • Que beben alcohol en exceso.

Asesoramiento médico: Dres. Gustavo Lopardo y Hebe Vázquez. Médicos infectólogos de STAMBOULIAN.
  • Dr. Daniel Stamboulian
  • Institución
  • Servicio al Cliente
  • Recursos Humanos
  • Contacto
Política de Privacidad
Copyright © 2017 STAMBOULIAN Servicios de Salud
Diseño Web SMEDIA